MASAJISTA DEPORTIVO

La Escuela Nacional de Educación Física es una institución de educación superior dependiente del Ministerio de Educación y Ciencias, encargada de la formación de profesionales del área de deportes, capaces de contribuir al desarrollo integral y al bienestar de los individuos, bajo las orientaciones calificadas, desarrolladas en un ambiente de respeto a las personas y a la sociedad, dentro de las normativas como Centro de Enseñanza Superior.

Esta institución garantiza al estudiante conocer el medio profesional y social en el que trabajará y obtener las competencias suficientes para enfrentar esa realidad, todo esto gracias a una corresponsabilidad del docente y del estudiante en lo que respecta a su formación en el camino de la autonomía intelectual y desarrollo integral.

El Plan de estudio en la modalidad de las carreras Técnicas deportivas, está organizado para ser desarrollado en dos años lectivos, pasibles de ser distribuidos en dos ciclos por año.

Con el objetivo de formar técnicos deportivos con una base teórica-practica que le permite aplicar procedimientos metodológicos y optimizar los recursos disponibles para el logro de resultados en los niveles de formación y de rendimiento.

  • Formación técnica y metodológica, cimentada en conocimientos teóricos y científico
  • Conocimientos, aptitudes, actitudes y destrezas.
  • Formación técnica integral con capacidad para integrar equipos multidisciplinarios de trabajo.
  • Capacidad para la toma de decisiones lógicas y seguras en su especialidad.
  • Actitud proactiva – auto superarse constantemente.
  • 640 horas
  • 1 año

Jóvenes de ambos sexos que hayan culminado sus estudios de EEB. Docentes de otra especialidad.

Los/as alumnos/as egresados/as de la carrera Técnica estarán habilitados/as para ejercer la profesión en:

  • Instituciones y asociaciones civiles que ofrezcan dentro de sus servicios la práctica deportiva.
  • Clubes o entidades de funciones semejantes y escuelas o academias privadas que aspiren a preparar equipos y/o atletas infantiles, juveniles y adultos a desarrollar programas y competencias deportivas.
  • Equipos y/o atletas infantiles, juveniles y adultos ya sean aficionados o profesionales, asociaciones o empresas dedicadas a las actividades deportivas – sociales.
  • Organismos estatales (nacionales, departamentales y municipales), que preparen y adiestren equipos y / o atletas infantiles, juveniles y adultos; escuelas de iniciación o formación deportiva.
  • Actividades sistemáticas o eventuales, en espacios deportivos privados o públicos.
  • Certificado de Estudios de la Educación Media o E.E.B., visado por el MEC. ORIGINAL. (Opcional transitorio: Libreta de calificaciones o Informe académico o constancia de culminación de la institución, mientras se gestiona el certificado de estudios)..
  • Fotocopia de Cédula de Identidad autenticada por escribanía.
  • Antecedente Policial.
  • Certificado de Nacimiento original.
  • Ergometría de esfuerzo.
  • Aprobar el examen de admisión consistente en conocimientos básicos de técnicas y reglamentos.
  • Turno Noche 17:45 a 21:45  hs