La oferta formativa del Técnico Superior en Fútbol de Campo, bajo la modalidad B-Learning, se plantea ante la necesidad de brindar nuevos servicios, en modalidades de formación innovadoras y actualizadas, alineadas al momento que se vive en el mundo a consecuencia de las medidas sanitarias impuestas, como mecanismo de protección contra el COVID-19, pero así también con una mirada más estratégica pensando en los modelos educativos que deberán ser desarrollados en el futuro.
Estas decisiones que tienen validez para todo el continente sudamericano, en todos los países asociados a la referida organización, fueron incorporados a la nueva oferta de formación de Técnicos Superiores, y puesta a consideración de la Comisión de Docentes de la CONMEBOL, quienes aprobaron sin observaciones, la nueva malla curricular.
De esta manera, se asegura que el proceso de formación se vincule a la realidad técnica y social de esta familia profesional, con un equilibrio entre lo teórico y práctico, además de asegurarse la acreditación, que tendrá validez en todo el continente, para ejercer formalmente la profesión.
En tal sentido, la ENEF, a través de la propuesta de la carrera de “Técnico Superior en Fútbol de Campo”, en su modalidad a distancia, pretende acercar una propuesta de formación acorde a las necesidades actuales y apuntando a una población de profesionales de la mencionada familia profesional, que precisen cumplir con los requisitos exigidos por la CONMEBOL, para ejercer la profesión formalmente.
La formación en la carrera de Técnico Superior en Fútbol tiene una duración de tres años, y al término del mismo, los egresados reciben el título de Técnico Superior, cumpliendo además con los requerimientos exigidos por la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), para acceder a la Licencia PRO, que les posibilita ejercer la profesión en la categoría profesional. Los alumnos son seleccionados de acuerdo a un examen de aptitudes y competencias básicas. Permite además salidas intermedias al mundo del trabajo, con posibilidades de acceder a las Licencias C, B y A, definidas por la CONMEBOL, que responden a diferentes campos de actuación profesional.
La actual malla curricular, recientemente diseñada, ya cuenta con la aprobación de la CONMEBOL, a partir del cumplimiento de la incorporación de los contenidos mínimos exigidos por esta Asociación para el desarrollo de acciones formativas en este campo.